
Hoy el veterano periodista de la Brunete mediática, Juan Manuel Gozalo, tendrá que comerse sus palabras. Ayer pronosticó que el Barça no pasaría del empate, que con Pedrito, Henry y Bojan, que no jugó de principio ¿cómo se podía aspirar a la victoria ante todo un Inter?
Este es otro de los muchos periodistas de la Brunete que no sabe lo que es este equipo ni a qué juega y que vive alejado de la realidad. Ya sé que lo fácil es pensar eso: ante la ausencia de cracks el Barça palmará. Pero en los partidos importantes, los jugadores se crecen, y además contamos con los principales motores del juego de ataque que son Xavi e Iniesta, fundamentales en la victoria frente a los italianos.
Y se corroboró lo que anuncio Guardiola: si este equipo hace lo que debe ganará. Y así fue. Y se confirmó lo que comentó el periodista Martí Perarnau, fuente de sabiduría del columnismo deportivo que hay que admirar por fuerza: que había vuelto la velocidad de juego. Y así fue. Incluso vimos como Chivu perdía los papeles cuando era superado.
Guardiola no quiso arriesgar la salud de Messi ni de Ibrahimovic y no jugaron para que se recuperen lo mejor posible. No sé cómo estarán ante el Madrid, pero sin ellos también se les puede vencer, con buena circulación y respetando los principios del juego del Barça.
Sorprendió la salida de Abidal desde el principio, después de pasar la gripe A.Guardiola premió su compromiso con el cambio de los aplausos y una buena colleja de eufórico entrenador que no sé si el francés entendió con suficiente feeling (jejejeje).
Los italianos en su línea de dureza e impotencia cuando pierden: entradas a los tobillos, feas, muy feas, pisotones..., insuficientemente castigados. Claro que es Europa. Es de esperar que el domingo Pellegrini no haga lo de Juande, que cada vez que lo vuelvo a ver, me pregunto como el entrenador de Ciudad Real puede tener prestigio, porque fue tan clara la orden de ir a la caza de Messi... En fin, no nos perdamos: que hoy los culés estamos muy felices porque la cosas estaba tiznada y ahora la clasificación está menos complicada, aunque hay que llevar cuidado porque con el frío, el Dynamo de Kiev puede dar la sorpresa si vamos relajados (aunque relajarse con frío no lo veo muy fácil, jejejeje).
Eso sí, decir que por primera vez vi al Barça de Guardiola especular con el resultado. En la segunda parte jugamos a eso. Supongo y espero que sea circunstancial.
Más cosas: importante el trabajo de las jugadas ensayadas. Así vino el gol de Piqué en un córner; la siempre efectiva presencia de Pedro (este chico tiene sobre todo gol) y el desgaste en la presión y la veteranía para jugar estos partidos de Tití Henry, aunque el equipo en general hizo el trabajo que había que hacer.
Sería desagradecido no hablar de Samuel Eto'o. Fue recibido con cariño y hay que decir que él ha contribuido a que vuelva al Camp Nou y sea recordado por el barcelonismo con agrado. Se le quiere, es cierto y también que brillaba más y destacaba más cuando jugaba con el Barça. Ser delantero en el Inter es sufrir.
(La fotografía ha sido extraída de www.sport.es)